VISITAS

domingo, 9 de julio de 2017

ENTREVISTA A AMY BONDÍA


AMY BONDÍA, ENCARGADA DE LA GESTIÓN DE LA GIRA SIROPE DE ALEJANDRO SANZ 

Resultado de imagen de AMI BONDIA
Amy Bondía
"Con esfuerzo y pasión logré pasar de ser fan de Alejandro Sanz a trabajar con él."

·         P. ¿Cómo es el día a día de las personas famosas, ese mundo al que tantas personas quieren acceder, pero no pueden, un mundo que idealizamos? ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del mundo del espectáculo?

R. El mundo de los artistas musicales (que es el que yo conozco) tiene ventajas e inconvenientes. Lo más bonito es que son personas capaces de inspirar, de motivar y de ser referentes para otras personas. A veces un simple gesto suyo cambia la vida de otras personas. Y el principal inconveniente es que están bajo la lupa de todo el mundo Cualquier cosa que pueda hacer es analizada y juzgada. Se requiere grandes dosis de paciencia y control emocional para poder llevarla bien.

·         P. ¿Cómo se prepara un concierto?

R. Los conciertos son grandes eventos, así que necesitan mucho personal y mucha dedicación. En la gira de Alejandro Sanz por ejemplo somos unas 45 personas fijas y luego otras muchas que se contratan en cada ciudad. El montaje comienza 1 o 2 días antes y el día del concierto ya es la puesta en escena. Hay que recibir invitados, prensa y lograr que todo (camerinos, accesos de público, decoración…) este todo en orden.

·         P. La voz es un programa que está teniendo mucho éxito. ¿Cómo es la experiencia de estar en vivo allí o en cualquier otro programa? ¿Qué ocurre cuando se pasa a Publicidad?

R. Grabar un programa como La Voz lleva muchas horas. Por lo general es bastante lento y se hacen muchos cortes. Se empieza a grabar a mitad mañana y a veces se termina de noche.
En la publicidad se retoca los maquillajes de los coaches, nos tomamos un café y tomamos fuerzas para seguir.

·         P. ¿Cómo es la interacción de los fans de los artistas como puede ser Alejandro Sanz, Malú...? ¿Los artistas tal y como los vemos son así de naturales, de cercanos? Estas cuestiones me desatan bastante curiosidad debido en su mayoría a lo acontecido con un fan de Justin Bieber, que se acercó a su coche con el fin de tocar al artista que tanto admiraba y recibió un puñetazo. Los artistas están sometidos a tratar con numerosos admiradores, ¿cree que produce agobio tener tantos admiradores en cada evento? Si es así, ¿hasta qué punto?

R. Bueno está relación artista-fan depende de la persona. Alejandro es muy cercano y natural con ellas pero no todos los artistas son así. Por un lado, el tema fan es halagador pero por otro, hay veces que puede ser agobiante: no hay límites, siempre hay que estar con buena cara…Si no tienes una buena gestión emocional y madurez acerca de tu trabajo, los nervios pueden saltar. Tal y como le pasó a Justin Bieber.

·         P. Los artistas salen en muchos medios de televisión, lo que digan será publicado o emitido y tal vez se recuerde siempre. ¿Saber que lo que digas lo va a conocer todo el mundo produce inseguridad?

R. Depende de la personalidad de cada artista y de la experiencia. Los años ante las cámaras es siempre un grado aunque por supuesto, hay una gran responsabilidad detrás de cada comentario que se dé.

·         P. ¿Hasta qué extremo los artistas son inaccesibles?

R. Depende del artista. Los hay más cercanos y menos; que les gusta más la gente o menos. Lo que ocurre es que su vida es un no parar: conciertos, entrevistas, grabaciones…como consecuencia su tiempo libre es poco. Y además, mucha gente se acerca a ellos para pedirles favores ante lo cual optan por hacerse inaccesibles.

·         P. Supongo que conocerá a muchos artistas y habrá vivido muchas experiencias excepcionales y que recuerde, ¿le ha llamado la atención algo de alguna de todas ellas?

R. Lo que más me llama la atención es la inspiración y motivación que son algunos artistas para sus fans. Hay personas que dicen que la música de un artista ha sido clave para curarse de alguna grave enfermedad.

·         P. ¿Hasta qué extremo el ser famoso rompe la intimidad de los artistas?

R. La fama siempre rompe la intimidad porque la gente te conoce y se siente con derecho de expresar lo que opina y siente sobre ti y sobre tu forma de ser y actuar. A veces es muy bueno y a veces no tanto.

·         P. ¿Tiene alguna anécdota que sea curiosa o desee compartir?

R. Creo que lo más curioso puede ser mi propia historia. Como con esfuerzo y pasión logré pasar de ser fan de Alejandro Sanz a trabajar con él. Esta experiencia me hizo cambiar mi forma de pensar y darme cuenta que si lo deseas de verdad, a veces los sueños se cumplen.

·         P. ¿Qué es para usted el fenómeno fan?
  • R. Es un fenómeno basado en la admiración y en el deseo de tener referentes que nos inspiren.

No hay comentarios:

Publicar un comentario