VISITAS

martes, 22 de enero de 2019

LOS VENGADORES: ENDGAME



Resultado de imagen de los vengadores endgame(cinemascomics)
Película no recomendada a menores de 12 años.
26 de abril en cines

La última entrega de la saga Los Vengadores tendrá que solucionar el caos que sembró Thanos en Infinity War, donde hizo desaparecer a la mitad de la población mundial. En Endgame se verá cómo los supervivientes afrontan la derrota contra Thanos. Asimismo, deben devolver la vida a todas las personas que hizo desaparecer el Titán Loco, entre ellas, varios superhéroes. Además, tendrán que detenerle para salvar al Universo.

La secuela vuelve a dirigirla Joe y Anthony Russo. Aparte de los principales personajes, se espera el regreso de Jeremy Renner como Clint Barton (Hawkeye), Evangeline Lilly como Hope van Dyne (La Avispa), Michael Douglas como Hank Pym, Jon Favreau como Happy Hogan y Tessa Thompson como Valkyrie. A el reparto se suman dos incorporaciones: Michelle Pfeiffer como Janet Pym, el personaje Cassie Lang y la actriz Brie Larson como Carol Danvers (Capitana Marvel), que adoptará un papel relevante que ya se deja entrever en la escena post-créditos de Infinity War. Quizás, los que vayan a ver el estreno Capitana Marvel el 8 de marzo, irán aventajados en algo de información para el 26 de abril, donde se descubrirá el final de Endgame, la última entrega de la saga Los Vengadores que será una consumación de 22 películas de Marvel interconectadas.

jueves, 3 de enero de 2019

LO QUE DEJÓ EL 2018


QUE BAJE DIOS Y LO VEA

Resultado de imagen de QUE BAJE DIOS Y LO VEA
Género. Comedia
Origen. España
Duración. 95min.
Dirección y Guión. Curro Velázquez
Música. Fernando Velázquez
Fotografía. Unax Mendía
Resparto. Está protagonizada por Carra Elejalde y Macarena García es una de las actrices secundarias.
Sinopsis. Un monasterio que está en crisis sólo se podrá salvar si su equipo de fútbol gana la Championclerum, un famoso torneo de fútbol en el que compiten equipos de fúbtol cuyos componentes son clérigos. El problema es que ninguno de ellos sabe jugar al fútbol.

Crítica
No es una comedia memorable, pero saca alguna que otra sonrisa.

·         Lo mejor. El reflejo de la situación religiosa desde el interior.
·         Lo peor. El desenlace es predecible

LOS ARCHIVOS DEL PENTÁGONO

Resultado de imagen de LOS ARCHIVOS DEL PENTAGONOGénero. Drama. Basada en hechos reales
Origen. EE.UU
Duración. 116 min.
Dirección. Steven Spielberg
Guión. Liz Hannah, Josh Singer
Música. John Williams
Fotografía. Janusz Kaminski
Reparto. Cuenta con actores extraordinarios como Meryl Streep y Tom Hanks
Sinopsis. La película se remonta al año 1971, en el que el New York Times y el Washington Post se unen para sacar a la luz secretos que el Gobierno ha mantenido en secreto durante 40 años. Es una historia basada en los documentos del Washington Post que tenían información sobre la Guerra de Vietnam.
Crítica
Las interpretaciones son excelentes. Se trata el mundo del periodismo desde el interior, mostrando desde el trabajo de investigación al que se somete un periodista de este ámbito hasta la manera de elaborar un periódico. Una película que no podía tener un mal resultado siendo fruto de interpretaciones de actores como Meryl Streep (galardonada con tres Óscar), Tom Hanks (galardonado con dos Óscar, y, el único actor en conseguirlos de manera consecutiva, en 1993 por Philadelphia y en 1994 por Forrest Gump). Además de estar dirigida por el brillante director Steven Spielberg, cuenta con John Williams(galardonado con cinco Óscar a mejor banda sonora).

·         Lo mejor. Genera una intriga contante y se refleja muy bien el mundo de la prensa
·         Lo peor. La dobladora de Meryl Streep no es la habitual, por lo que resulta un poco extraño.


50 SOMBRAS LIBERADAS

Imagen relacionadaGénero. Romance dramático
Origen. EE.UU
Duración. 105 min.
Dirección. James Foley
Guión. Niall Leonard (Novela: E.L. James)
Música. Danny Elfman (Canción: Sia)
Fotografía. John Schwartzman
Reparto. La película está protagonizada por Dakota Johnsson y Jamie Dornan
Sinopsis. Anastasia y Christian se casan, pero aparecen nuevos acontecimientos difíciles a los que se tendrán que enfrentar.
Crítica.
Los personajes están bien interpretados por los actores. Sin embargo, falta gancho e intriga, un final realmente inesperado e impactante.

·      Lo mejor. La escena retrospectiva que hace un recorrido desde el pasado a ahora, mientras suena "Love me like you do" de fondo.
·         Lo peor. Falta el impacto que debe dar un final de una saga.
       

       SIN RODEOS

Clas
Resultado de imagen de sin rodeos-Género. Comedia
-Origen. España
-Duración. 87 min
-Dirección. Santiago Segura
-Guión. Marta González de Vega, Benigno López, Santiago Segura (Remake: Diego Ayala,Nicolás López)
-Música. Roque Baños, Tessy Díez
-Fotografía. Kiko de la Rica
-Reparto. La película está protagonizada por Maribel Verdún. Como actores secundarios cabe destacar a Cristina Pedroche, David Guapo, Enrique San Francisco, Santiago Segura y Diego Martín.
-Sinopsis. Paz es una mujer con pareja, trabajo, afortunada -se podría decir. Sin embargo, algo falla en su vida. Tiene estrés y angustia, por lo que acude a un sanador, que le da una poción que se debe ingerir en pequeñas dosis. Sin embargo, se toma el frasco entero originando que no tenga ningún filtro con nada ni con nadie.

-Crítica. Es una película que conduce a la risa, refleja muy bien algunos de los problemas de la sociedad actual mediante el humor, lo que en el ámbito de la prensa se conoce como sátira y no como simplemente ámbito burlesco, ya que ambos conducen a la risa, pero solo la sátira pretende concienciar a las personas de los males de la sociedad para ponerles solución. Conduce a la risa y hace ver que muchas veces optamos por el silencio en muchas situaciones y no siempre debe ser así. Esta película da una lección. Quien se dirija a ti no puede faltarte al respeto ni tratarte con superioridad y si lo hacen no viene mal recordar que al fin y al cabo todos somos personas.
·        
     Lo mejor. Reflejar los problemas mediante el humor y no revelarse si es necesario. Como diría Manuel Carrasco: "Que nadie calle tu verdad"
·         Lo peor. Que el panorama cibernético que muestra sea real.

     Vivimos en un mundo en el que se presta más atención a los famosos que a la familia, en el que colgamos fotografías en redes sociales para impresionar o dar envidia a personas a quienes no importamos.
Esta película hace que reflexionemos sobre la vida que llevamos. ¿Cuánto tiempo dedicas al día a las redes sociales? ¿A cuántos seguidores les cuentas tus problemas? ¿A ninguno? ¿A quién? ¿A tu familia o tus amigos? ¿Y cuánto tiempo les dedicas al día a ellos?